Que buen artículo gracias por escribirlo Paola! Sabes pienso que en medio de tanta crisis de liderazgo este tipo de artículos me llenan de esperanza; de que podemos generar conexiones reales y más allá de una intención transaccional sino con el genuino deseo de conectar y conocer a la otra persona :)
Este artículo me recordó por qué odiaba el networking... al menos como lo conocí por mucho tiempo. Una especie de ritual masculino alfa performativo:
Simios compitiendo por ver quién lanza la rama más lejos, quien ha levantado más capital, quién ha tenido más logros.
Todo un despliegue de poder con cero espacio para la vulnerabilidad o la conexión genuina. Y claro que me drenaba e incomodaba.
Me tomó un tiempo darme cuenta de que no era el acto de conectar lo que me alejaba, sino el formato en el que me enseñaron a hacerlo. Por eso resoné tanto con lo que compartes aquí. Porque cuando solté la idea de "obtener algo" de cada conversación, y empecé a acercarme solo desde la curiosidad. Sin pedirles nada, sólo por el placer de mirar el mundo desde sus ojos por un rato, las personas más valiosas empezaron a quedarse.
Gracias por escribir esto ✨ Hoy quizá no tengo una libreta llena de tarjetas, pero si un pequeño universo de conexiones verdaderas, con cariño, empatía y mutua admiración.
Si Paola, creo que logramos muhco si deconstruimos los conceptos que hemos asociado al término y nos familiarizamos con nuevas formas en las que hemos hecho y podemos hacer relaciones vulnerables, colaborativas y de apoyo en el crecimiento de otras. <3
Uffffffffffff. Gracias, gracias, gracias. Me he identificado con tu proceso y valoro mucho la tarea de aterrizar esa gratitud en una hoja en blanco. Qué poderoso, qué necesario. Aprecio mucho el tiempo que te tomaste para compartir tus aprendizajes y reflexiones.
Me encantó! Qué lindo enfoque, el ejercicio de la carta es hermoso!! Gracias por compartir!
Gracias a ti por comentar. ¿Te animaste a hacer tus cartas?
Que buen artículo gracias por escribirlo Paola! Sabes pienso que en medio de tanta crisis de liderazgo este tipo de artículos me llenan de esperanza; de que podemos generar conexiones reales y más allá de una intención transaccional sino con el genuino deseo de conectar y conocer a la otra persona :)
Este artículo me recordó por qué odiaba el networking... al menos como lo conocí por mucho tiempo. Una especie de ritual masculino alfa performativo:
Simios compitiendo por ver quién lanza la rama más lejos, quien ha levantado más capital, quién ha tenido más logros.
Todo un despliegue de poder con cero espacio para la vulnerabilidad o la conexión genuina. Y claro que me drenaba e incomodaba.
Me tomó un tiempo darme cuenta de que no era el acto de conectar lo que me alejaba, sino el formato en el que me enseñaron a hacerlo. Por eso resoné tanto con lo que compartes aquí. Porque cuando solté la idea de "obtener algo" de cada conversación, y empecé a acercarme solo desde la curiosidad. Sin pedirles nada, sólo por el placer de mirar el mundo desde sus ojos por un rato, las personas más valiosas empezaron a quedarse.
Gracias por escribir esto ✨ Hoy quizá no tengo una libreta llena de tarjetas, pero si un pequeño universo de conexiones verdaderas, con cariño, empatía y mutua admiración.
Si Paola, creo que logramos muhco si deconstruimos los conceptos que hemos asociado al término y nos familiarizamos con nuevas formas en las que hemos hecho y podemos hacer relaciones vulnerables, colaborativas y de apoyo en el crecimiento de otras. <3
Uffffffffffff. Gracias, gracias, gracias. Me he identificado con tu proceso y valoro mucho la tarea de aterrizar esa gratitud en una hoja en blanco. Qué poderoso, qué necesario. Aprecio mucho el tiempo que te tomaste para compartir tus aprendizajes y reflexiones.